Monumento Arqueológico Chavín Iluminado
Ahora podrá visitar Chavín por la noche, recorrido nocturno de 1 ½ hora, en la que podrá apreciar la magnificencia y majestad de Chavín en todo su esplendor y misterio. El tour invita a vivir y experimentar la expresión más grandiosa de la civilización Chavín, donde apreciará la iluminación interna y externa del Centro Ceremonial, realzando sus cualidades estéticas en: La Galería El Lanzón, Pórtico de las Falcónidas, Fachada Este de Edificio A, Fachada Sur de Edificio A, Plaza Cuadrada, Cabeza Clava. Que resaltan y testimonian lo que ocurría en el lugar hace mas de mil quinientos años a.c.
Laguna Purhuay – Catarata María Jiray
La catarata María Jiray considerada como la joya desconocida de la zona de los Conchucos, uno de los escenarios más bellos que jamás se haya visto, , por su belleza natural, está ubicada a 3380 m.s.n.m.- Para llegar a la catarata se realiza una caminata de 20 minutos aprox. Ascendiendo a través de los bosques, donde se puede apreciar una variedad impresionante de flora. Esta visita acompañados de los cajeros de Acoplaca hace más ameno el recorrido. Continuando el recorrido se visita a la maravillosa Laguna de Purhuay a 3580 m.s.n.m., Este espejo de agua, de 3 km de largo y rodeado por bosques de eucalipto, constituye la mayor atracción del visitante. Se puede acceder a él por ruta afirmada y es ideal para pasear en Botes y Kayac y pasar un día de campo con la familia.
Chacas

Vaqueria Huachucocha

Santuarios de Pomallucay

Huellas de Dinosaurio
Se trata del yacimiento más alto del planeta de huellas fosilizadas de dinosaurio, ubicado de 4600 a 5000 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, con una antigüedad aproximada de 120 millones de años, en el km 80 de la carretera asfaltada que une el campamento de Yanacancha de la compañía minera Antamina hasta el cruce de Conococha.
Trekking:
Quebrada de Carhuascancha – Huachecsa


La ruta Inka Nani es una de las secciones mejor conservadas de la red de caminos incas se puede recorrer de 6 a 7 días y es ideal para aquellos que buscan seguir los pasos de la historia inka. El camino pasa por numerosas comunidades que han vivido y han utilizado esta ruta desde tiempos ancestrales. Se trata de 140 kilómetros de largo y enlaces de los departamentos de Ancash y Huánuco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario