Mostrando las entradas con la etiqueta huellas de dinosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huellas de dinosario. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 28, 2011

Huellas de dinosaurio en Áncash

Huellas fosilizadas de dinosaurios, las cuales corresponden a al menos cuatro variedades distintas de estos reptiles, quedaron al descubierto durante la construcción de la carretera asfaltada que une el campamento de Yanacancha de la compañía minera Antamina hasta el cruce de Conococha, en el departamento de Áncash.

Fuente fotográfica: Lorena Aquino (enviada especial)

Se trata del yacimiento de huellas de dinosaurio más alto del planeta, al ubicarse a más de 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, según informó Antamina a través de un comunicado.
Cuando en el kilómetro 80 de la carretera asfaltada fueron descubiertas huellas fosilizadas de dinosaurios, el Área de Medio Ambiente de Antamina emprendió la investigación de este hecho con la participación de especialistas en la materia.

Los investigadores constataron que las huellas fosilizadas correspondían a al menos cuatro variedades distintas de estos reptiles.
Durante un estudio preliminar de limpieza del sitio, se encontró varias decenas más de pisadas de dinosaurios, rebasando, hasta ahora, más de un centenar.

Fuente fotográfica: Lorena Aquino (enviada especial)

Manadas de estos animales habrían cruzado una playa lodosa, a orillas de un mar hoy desaparecido, dejando las marcas de sus pisadas, que fueron rápidamente secadas y endurecidas por un sol tropical.
Posteriormente, habrían sido cubiertas por arena y más lodo, con lo que se preservaron a través del tiempo geológico, hasta que las máquinas las volvieron a exponer, esta vez al aire frío y enrarecido de las jalcas.
La edad del sitio pudo ser situada en el Cretácico temprano, alrededor de 120 millones de años antes del presente.


Fuente fotográfica: Lorena Aquino (enviada especial)

Una exploración cuidadosa encontró más huellas en otros lugares y también grandes cantidades de restos óseos fosilizados, algunos de ellos de dinosaurios, pero también de otros animales que habitaron la región por la misma época.

Estos últimos restos han sido examinados cuidadosamente, determinándose que entre ellos hay materiales de los grandes reptiles marinos conocidos como sauropterigios, de los que se cuenta con esqueletos notablemente enteros.

Asimismo, se ha verificado la presencia de otros reptiles como ictiosaurios (en forma de pez), cocodrilos de ramas extinguidas, pterosaurios (reptiles voladores) y tortugas, así como peces y numerosos invertebrados óptimamente conservados.

Fuente fotográfica: Lorena Aquino (enviada especial)

Estos últimos hallazgos suponen un nuevo récord de altitud: 5 mil metros sobre el nivel del mar, en la zona de la cordillera nevada.
Antamina alberga la esperanza de que algún día no lejano estos sitios, que hasta ahora han podido ser apreciados sólo por quienes se aventuran por esos parajes apartados, puedan ser admirados por un público más amplio, integrados a los ya impresionantes circuitos que recorren el destino turístico Conchucos.

Las investigaciones prosiguen con el apoyo de Antamina y la Asociación Ancash, obteniendo para ello el respectivo permiso ante el Instituto Nacional de Cultura (INC).

Se ha puesto en marcha un plan para la conservación de los sitios de fósiles, en coordinación con las autoridades y la población local, a fin de evitar que manos extrañas dañen este valioso legado del pasado más remoto de nuestro país.

Fuente: Andina


Las maravillas de Conchucos (konchukos)

Monumento Arqueológico Chavín Iluminado

Ahora podrá visitar Chavín por la noche, recorrido nocturno de 1 ½ hora, en la que podrá apreciar la magnificencia y majestad de Chavín en todo su esplendor y misterio. El tour invita a vivir y experimentar la expresión más grandiosa de la civilización Chavín, donde apreciará la iluminación interna y externa del Centro Ceremonial, realzando sus cualidades estéticas en: La Galería El Lanzón, Pórtico de las Falcónidas, Fachada Este de Edificio A, Fachada Sur de Edificio A, Plaza Cuadrada, Cabeza Clava. Que resaltan y testimonian lo que ocurría en el lugar hace mas de mil quinientos años a.c.

Laguna Purhuay – Catarata María Jiray

La catarata María Jiray considerada como la joya desconocida de la zona de los Conchucos, uno de los escenarios más bellos que jamás se haya visto, , por su belleza natural, está ubicada a 3380 m.s.n.m.- Para llegar a la catarata se realiza una caminata de 20 minutos aprox. Ascendiendo a través de los bosques, donde se puede apreciar una variedad impresionante de flora. Esta visita acompañados de los cajeros de Acoplaca hace más ameno el recorrido. Continuando el recorrido se visita a la maravillosa Laguna de Purhuay a 3580 m.s.n.m., Este espejo de agua, de 3 km de largo y rodeado por bosques de eucalipto, constituye la mayor atracción del visitante. Se puede acceder a él por ruta afirmada y es ideal para pasear en Botes y Kayac y pasar un día de campo con la familia.

Chacas

En el Distrito de Chacas no deje de Visitar a la hermosa Iglesia pintada de blanco, es el santuario de la virgen de asunción que consta con un retablo tallado repujado en pan de oro que es monumento nacional. Asimismo puede apreciar los trabajos en la escuela-taller donde los jóvenes desarrollar sus capacidades productivas, elaborando tallados en madera, vitrales etc.


Vaqueria Huachucocha

En el distrito de San Luis, se visita la Vaquería de Huachucocha – Centro de elaboración de productos lácteos propiedad de la Congregación Mato grosso. Trabajo realizado con las comunidades aledañas a 4800 msnm, considerada la vaquería más alta del Perú, que permite ver la experiencia de desarrollar actividades en la puna de Conchucos.


Santuarios de Pomallucay

Siguiendo el valle, se encuentra el espléndido Santuario de Pomallucay, , obra majestuosa y moderna, donde se halla la venerada y milagrosa imagen del Señor de Pumallucay, de rostro melancólico, tallado en madera. Construida en el corazón de los andes, a semejanza de la Catedral de San Pedro de Roma y constituye un símbolo de la religiosidad.


Huellas de Dinosaurio

Se trata del yacimiento más alto del planeta de huellas fosilizadas de dinosaurio, ubicado de 4600 a 5000 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, con una antigüedad aproximada de 120 millones de años, en el km 80 de la carretera asfaltada que une el campamento de Yanacancha de la compañía minera Antamina hasta el cruce de Conococha.


Trekking:

Quebrada de Carhuascancha – Huachecsa
Una de las quebradas más espectaculares en la cordillera blanca, caminata de 4 días durante el recorrido se aprecia bosques de quenuales, el imponente nevado Huantsan a 6395msnm, finalizando el circuito encontrará un descenso por la quebrada de Carhuascancha – Huantar con muchas lagunas. Antes de iniciar este circuito se recomienda caminatas de aclimatación.


Camino Inka
La ruta Inka Nani es una de las secciones mejor conservadas de la red de caminos incas se puede recorrer de 6 a 7 días y es ideal para aquellos que buscan seguir los pasos de la historia inka. El camino pasa por numerosas comunidades que han vivido y han utilizado esta ruta desde tiempos ancestrales. Se trata de 140 kilómetros de largo y enlaces de los departamentos de Ancash y Huánuco.