viernes, junio 25, 2010

Miles de turistas y cusqueños presencian tradicional ceremonia del Inti Raymi

Cusco, jun. 24 (ANDINA). Miles de turistas, pobladores cusqueños y de otros puntos del país se deleitan con la escenificación del Inti Raymi o Fiesta del Sol, la cual se desarrolla en la explanada del parque arqueológico de Sacsahuaymán, en Cusco, y en la que participan más de 500 artistas, entre actores y extras.

Previo a la ceremonia central, el Inca -personificado en el actor Edmundo Cosco Cusirimay- acompañado de su séquito realizó un ritual de saludo al padre Sol en las murallas y explanada del Koricancha.

Luego, el Inca fue cargado en andas y seguido de todo su séquito se trasladó a la plaza de armas de la Ciudad Imperial, donde en la época inca se realizaba esta fiesta.

Ante la masiva concurrencia de turistas, conversó con el alcalde de la ciudad, Luis Flórez, y ofreció un mensaje al pueblo cusqueño y a las autoridades.

En su mensaje exhortó a las autoridades a trabajar por el bien y el desarrollo de la ciudad surandina, dejando de lado la corrupción y los intereses políticos.

Posteriormente, el monarca -cargado en andas y seguido de la colla o esposa principal, el séquito real y el ejército imperial- se dirigió al parque arqueológico de Sacsayhuamán, donde se desarrolla la ceremonia central del Inti Raymi.

El Inti Raymi era una ceremonia incaica que se realizaba anualmente en el Cusco, la capital del Tahuantinsuyo, entre el período final de la cosecha y el inicio del invierno en los Andes; es decir, en la segunda mitad de junio. Era el equivalente a lo que hoy es la fiesta de Año Nuevo.

Se han habilitado tres tipos de tribunas con capacidad para tres mil 859 espectadores en la explanada de Sacsahuaymán.

Alrededor de 250 cusqueños, entre ancianos, huérfanos, estibadores y campesinos dedicados al turismo comunitario, aprecian gratis la escenificación desde las butacas ofrecidas a los visitantes.

También se observa la presencia de más de 35 mil personas que optaron por subir a un cerro contiguo a la explanada para disfrutar de la escenificación.

Silvia Uscamayta, presidenta del directorio de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), dijo que la seguridad está garantizada con personal de la Policía Nacional, compañía de bomberos, Serenazgo y de otras dependencias.

No hay comentarios.: